martes, 24 de mayo de 2011

CONTRA LA PRENSA BASURA Y EL ESTIÉRCOL FUJIMONTESINISTA



http://www.limagris.com/?p=4789

http://sol-negro.blogspot.com/2011/05/rodolfo-ybarra-contra-la-prensa-basura.html

http://tvbruto.blogspot.com/2011/05/paloma-duarte-le-dice-no-keiko-y.html


http://la-fortaleza-de-la-soledad.blogspot.com/



.

11 comentarios:

  1. Palomita Duarte también habla aquí...los nuevos líderes se levantan contra la dictadura.

    cariños

    Ros M.

    ResponderEliminar
  2. http://www.youtube.com/watch?v=Ld7oykaJSw4

    ResponderEliminar
  3. palabra y acción, he ahí la forma correcta para cualquier intelectual. bravo por esas palabras al "modo ybarra" contra la fujimontesinismo.

    hj

    ResponderEliminar
  4. RODOLFO YBARRA: CONTRA LA PRENSA BASURA!!!!!

    PA LANTE.

    TODOS A LA PLAZA DOS DE MAYO A LAS 2 PM, ESTE JUEVES!!!

    ResponderEliminar
  5. Saludos y mi respeto para Paloma Duarte, molinera de las bravas.

    Rafael Inocente

    ResponderEliminar
  6. Cincuenta mil campesinos aymaràs se dirigen hacia las ciudades de Puno y Juliaca para enfrentar a las FFAA del genocida García.

    Solidaridad absoluta con esta lucha de los compatriotas del Altiplano.

    ¡Viva el Perú!
    ¡Abajo el fujimontesinismo!

    PD: De último minuto: compatriotas huancas alistan gigantesca movilización en contra de las concesiones mineras que afectan el sagrado Apu Huaytapallana.

    Desde el barrio de El Tambo, Huancayo

    Huancaíno Furioso

    ORGULLO AYMARA

    "Soy un indio fornido, de treinta años de acero
    forjado sobre el yunque de la meseta andina
    con los martillos fúlgidos del relámpago herrero,
    y en la del sol entraña de su fragua divina.

    El lago Titikaka templó mi cuerpo fiero.
    en los pañales tibios de su agua cristalina,
    me amamantó la ubre de un torvo ventisquero;
    fue mi cuna blanda la mas pétrea colina.

    Las montañas membrudas educaron mis músculos.
    Me dio la tierra mía su roqueña cultura;
    alegría las albas y murria los crepúsculos.

    Cuando surja mi raza, que es la raza mas rara
    nacerá el superhombre de progenie mas pura
    Para que sepa el mundo lo que vale el AYMARA.

    "Nayaruwa Jiwayapxitanta, nayxaruxa, waranqa waranqanakawa kutt'anipxani, wara wararu uñtata"

    Tupaj Katari

    El Polen

    ResponderEliminar
  7. La letra de Orgullo Aymara pertenece al gran poeta puneño Dante Nava. Luego la musicalizò el inmortal grupo de rock El Polen injustamente marginado y casi desconocido para la juventud actual. Fue Piero Bustos y Del Pueblo los que hicieron esta hermosa canciòn más conocida.

    Titec

    ResponderEliminar
  8. Què escarnio, carajo!

    CELDA SUITE DEL REPTIL FUJIMORI EN LA DIROES

    Celda de 10 mil metros cuadrados es para un solo interno. INPE y DIROES, Justicia y el Interior, sin la orden presidencial, no habrían permitido que el penal Barbadillo sea el cuartel general de campaña de Fujimori.

    Edmundo Cruz y Jonathan Castro

    El Establecimiento Penal Barbadillo (DIROES) tenía un área de 891.32 metros cuadrados cuando el ex presidente fue sentenciado y empezó a cumplir su condena, en abril del 2009. El 27 de julio de ese mismo año, esa extensión se amplió a 10,050 metros cuadrados, o sea, se multiplicó por diez. Se cedió toda una manzana para albergar a un solo interno.

    La cesión fue autorizada por el ministro del Interior, Octavio Salazar Miranda –ahora congresista electo por Fuerza 2011–, a pedido del titular de Justicia Aurelio Pastror Valdivieso. La resolución no se publicó en el diario oficial. La sacó a luz la prensa.

    Mejoras y gollerías

    La celda inicial de Fujimori, con sala de estudio, dormitorio, comedor y baños, se fue surtiendo de comodidades. Se habilitó un salón contiguo de 5 por 10 metros como sala de visitas, alfombrado, con aire acondicionado, frío bar, microondas, sillón de masajes y televisor.

    Para la comunicación de Fujimori con el exterior se instaló una cabina telefónica, aunque sólo podía recibir llamadas. La limitación se franqueó sin dificultades. Se permitió que utilizara celulares a discreción con chips que se cambiaban cada tres días. Sus visitantes partidarios se encargaban de comprarlos en Las Malvinas.

    Las mejoras continuaron. El comedor del personal policial de seguridad se transformó en un gran salón para artes manuales y sesiones de canto.

    Pero a medida que se aproximaba la campaña electoral, los acondicionamientos del Establecimiento Penal de DIROES fueron perdiendo su toque benéfico personal. Y afloraron los objetivos políticos.

    Cuartel de campaña

    De ese modo, la sala de artes manuales no tardó en convertirse en el punto de encuentro semanal de los 300 representantes de base del fujimorismo, responsables de la campaña electoral de Fuerza 2011. La asistencia era premiada con estímulos económicos.

    En el mismo recinto, los dirigentes nacionales de Fuerza 2011 y Fujimori tomaron las decisiones políticas mas importantes de la campaña.

    De DIROES había partido la campaña de recolección de firmas para inscribir a la nueva denominación del fujimorismo.

    El interno encargó la tarea a su hijo Kenji y a “La célula” comandadas por Gerardo Rejas Tataje y José Contreras. Y no son pocos los candidatos al Congreso por Fuerza 2011 que han confesado que su inclusión en la lista pasó por el penal de DIROES.

    Ahora es claro, la ampliación del penal para estos fines políticos decidida por los ministros del Interior y de Justicia de ninguna manera pudo darse sin la aprobación del presidente Alan García.

    El financista

    Son notables los acondicionamientos exteriores a la celda (mejor dicho, al departamento)que habita Fujimori. Se ha habilitado una playa de estacionamiento, lo que contradice a la titular de Justicia, que negó esos espacios.

    Otras novedades son los andenes ornados con cabezas clavas y un lanzón monolítico al estilo Chavín de Huántar. Labor para la que se trajo piedra laja de Marcahuasi, y obreros del mismo lugar, que el ex presidente solía visitar.

    Todo esto financiado por el empresario Germán Kruger. Él no sólo ha corrido con esta inversión sino con una larga lista de gastos para granjearse el apoyo del personal de INPE y de DIROES, incluidas sus autoridades. Su secretario-tesorero en el sitio es el comandante Gerardo Rejas.

    La República, 25 de mayo

    Huancaíno Furioso

    ResponderEliminar
  9. Gracias Ybarra, por esas palabras tan honestas.

    Lucho C.

    ResponderEliminar
  10. Rodolfo, lee esto:

    Nota Aclaratoria del Arzobispado de Lima



    La Dirección de Comunicaciones del Arzobispado de Lima ante la desinformación de algunos medios de comunicación con respecto al pronunciamiento del Clero de Lima señala lo siguiente:



    1.- El 20 de mayo, el Clero de Lima, integrado por los tres Obispos Auxiliares, el Vicario General, los Vicarios Episcopales y los Sacerdotes de la Arquidiócesis de Lima, expresaron su solidaridad con la labor pastoral del Señor Cardenal, Juan Luis Cipriani, Primado de la Iglesia del Perú, quien “ha defendido siempre, con energía y decisión, los derechos humanos y, en particular, el derecho a la vida, desde su concepción hasta su fin natural”. En este contexto, rechazaron las expresiones del señor Mario Vargas Llosa contra el Señor Cardenal, publicadas en varios diarios españoles y en un medio de comunicación peruano.



    2.-Es completamente falso que el Señor Cardenal haya dispuesto que se lea en las iglesias de Lima ese comunicado que, por cierto, es de carácter netamente pastoral y no político. Algunos párrocos han considerado oportuno leerlo en uso de su libertad y responsabilidad. Lamentamos que algunos hayan pretendido instrumentalizar este acto de lealtad y unidad del Clero con su pastor.



    3.- Agradecemos en forma especial a los Obispos, sacerdotes, religiosos y personas quienes nos han hecho llegar, de manera pública o privada, su solidaridad con el Señor Cardenal.



    Lima, 24 de mayo de 2011

    ResponderEliminar
  11. Me cago en el puto dios del criminal Cipriani y me limpio el trasero con su puta biblia cristiana.

    Tengo mis propios dioses: Taita Inti y los Apus sagrados.

    Basilio Auqui Salvatierra

    ResponderEliminar

vomita tus ideas aquí: