RODOLFO YBARRA

BLOG DE

jueves, 21 de julio de 2022

PREMIO Y RECONOCIMIENTO A MI PERSONA EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

›
  Muchas gracias al Congreso de la República, y, en especial, a los congresistas María Elizabeth Taipe y Alfredo Pariona Sinche por este rec...

EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

›
  En el Congreso de la República, auditorio "Faustino Sánchez Carrión", para un reconocimiento y premiación a mi persona y otros e...
jueves, 22 de abril de 2021

LA HIPOCRESÍA DEL SEÑOR VARGAS LLOSA, ENVÍO DE RAFAEL INOCENTE

›
Alguien mencionó alguna vez que Arequipa había producido lo peor y lo mejor del Perú. Mencionaba ese alguien a Vladimiro Montesinos, Abimael...
martes, 9 de marzo de 2021

"REVOLUCIÓN CALIENTE DE RODOLFO YBARRA". POR MIGUEL ILDEFONSO

›
Casi 600 páginas de dinamita literaria conforman esta   Revolución caliente   (Arteidea, diciembre 2020), novela que acaba de publicar el po...
viernes, 22 de enero de 2021

NOVELA TOTAL "REVOLUCIÓN CALIENTE" EN LA REPÚBLICA

›
Muchas gracias al diario La República y al poeta y periodista Pedro Escribano por esta nota a mi novela Revolución Caliente: "El poeta ...

CON "REVOLUCIÓN CALIENTE" EN RADIO LATINA

›
  Muchas gracias a Radio Latina y al filósofo y doctor Luis Carlin por la extraordinaria entrevista. También muchas gracias a todos los que ...
miércoles, 20 de enero de 2021

TRÁILER DE "REVOLUCIÓN CALIENTE", NOVELA TOTAL DE RODOLFO YBARRA

›
  Tráiler de "Revolución Caliente", una novela total, vanguardista, posmoderna, polifónica y ucrónica del escritor contracultural ...
martes, 5 de enero de 2021

RESEÑA DE LA NOVELA "REVOLUCIÓN CALIENTE" EN EL DIARIO EXPRESO

›
  Por Arturo Delgado Galimberti Muchas gracias al diario Expreso y al escritor y periodista Arturo Delgado Galimberti por esta gran reseña a...
lunes, 14 de diciembre de 2020

UNA NOVELA LLAMADA “REVOLUCIÓN CALIENTE”

›
  Este año fue muy duro para todos y este escriba no sería la excepción. Perdí a muchos cercanos, compañeros de ruta y conocidos de neón. Tu...
lunes, 24 de agosto de 2020

A UNA BUENA NOVELA NO LO SUPERA LA REALIDAD

›
Prólogo a la novela  Los que no podían amar,  de Germán Rodríguez Aquino.  x Rodolfo Ybarra     Germán Rodríguez Aquino no solo es u...

¿DECONSTRUCCIÓN O DESVIACIÓN? RELACIONES ENTRE EL JUEGO DERRIDIANO Y POEMAS DE VÍCTOR CORAL Y RODOLFO YBARRA

›
  Por: William Piero Ramos Rasmussen   - Publicada en la web   http://cafedelobos.com   el 18 de agosto del 2020 Al profesor Javier Suárez, ...
1 comentario:
viernes, 7 de junio de 2019

NOS VAMOS A "CHILCA LEE"

›
Nos vemos en la IV Feria Internacional del Libro Chilca Lee. Huancayo-Perú, del 4 al 14 de Julio que contará con delegaciones de España, M...
1 comentario:

CUENTO: "POR QUÉ NO SE VAN"

›
CUENTO: “Por qué no se van” de Rodolfo Ybarra Por   Redacción La conjura de los libros  - junio 4, 2019 0 146 Compartir e...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

RODOLFO YBARRA
Ha estudiado matemática pura, física, electrónica y comunicaciones. Ha delinquido en poesía acometiendo los siguientes atentados: -“La Túnika de Ankou” (1989) -“Sinfonía del Kaos” (1993) -“Vómitos” (1998) -“Por la Boca, Muertos” (2002) -“Ruptura de Heje” (2006) -“Carne Humana” (2006) -“Construcción del Minotauro” (2006) En el plano teórico ha publicado un panfleto de agit-prop titulado “Las Armas del Escritor” de más de dos mil páginas, y del cual ha salido el primer tomo (primer atentado). En video ha registrado “La Decadencia de Lima” (1998) 1 h. 45``, y los videoarte “Omnívoro”, “Retrovisor”, etc. En música, aparte de haber compuesto más de 100 temas musicales ha colaborado en la composición de 3 óperas. Ha dirigido también un programa de televisión cuasi clandestino en canal 27 UHF bajo el nombre “Degeneración”, programa político-cultural que se emitía los sábados de 1997 y 1998. Actualmente se dedica a hacer intervenciones urbanas y a terminar sus “Máquinas Caníbales” con el apoyo de la mecatrónica.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.