Mostrando entradas con la etiqueta WEBLOGS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WEBLOGS. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de junio de 2008

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL EN LA PALESTRA



La cita de la cita: Paolo de Lima en su blog “Zona de Noticias” dio cuenta de las palabras del crítico literario Ricardo González Vigil, vertidas en una reseña, en relación a los weblogs.
Transcribo aquí sus ideas, con las que –obviamente- no estoy de acuerdo; luego, mi comentario.

"Si bien es cierto que más son los libros deleznables que los valiosos, la cuota de irrelevancia y superficialidad, cuando no de mediocridad, malevolencia y degeneración, es mucho mayor en gran parte de los blogs y, en general, del ciberespacio. La culpa no la tiene ese poderoso medio de comunicación, sino el mal uso que se hace de él".

Primero, no estoy de acuerdo con ese criterio “culteranista” de “libros deleznables”. ¿A qué libros se refiere Gonzáles Vigíl, será a los libros que no reseña porque no son recomendados por alguna editorial con intereses crematísticos. Será pués, esos libros que autofinancian los propios escritores ninguneados por el establishment económico y literario, los libros que quedarán sepultados bajo las publicaciones abundantes de la burguesía parásita y putrefacta, o el de la clase media acomodaticia y al “gusto del cliente”, libre de calorías y totalmente “light” y anoréxica.
Segundo, cuando González Vigil habla de “cuota de irrelevancia”, “superficialidad”, “mediocridad”, “malevolencia” y “degeneración”, parece que estuviera hablando de un conocido periódico, algún estercolero del imperialismo y la reacción o, quizá, de algún heraldo de este país bananero donde los periódicos se han apoderado de la opinión, dirigiendo el tránsito de una literatura que necesita -ahora más que nunca- ser liberada.
Tercero, González Vigil dice sobre el ciberespacio que: “la culpa no la tiene ese poderoso medio de comunicación, sino el mal uso que se hace de él”. Mi pregunta es simple ¿Qué o cuál es el mal uso? Me explico, el “mal uso” es una desvirtuación del “buen uso”, es decir, si uno usa una silla para pararse sobre ella, está haciendo mal uso de la silla, si uno usa un refrigerador para guardar libros y revistas en vez de guardar alimentos para retardar su descomposición (que es mi caso), está haciendo un mal uso de la refrigeradora. Entonces, volviendo al “poderoso medio de comunicación”, quisiera recordarle a nuestro afamado crítico que la internet fue inventado por los militares americanos en la guerra tibia para “resguardar” el conocimiento, caracteres, rasgos de la civilización, técnica, ciencia, medicina, etc. en caso de una hecatombe nuclear. Entonces podemos afirmar, a ciencia cierta, que la conducta humana o la “degeneración”, la “mediocridad” o “las formas de desarrollo no alturado” es también conocimiento que se hubiera resguardado en una desgracia nuclear. O alguien está pensando que hay un pensamiento humano “correcto” y otro que no lo es. Todo, al parecer, responde al cristal con que se mire el mundo y se construya -ese eufemístico perceptivo- la cosmovisión. El hecho que a González Vigíl no le guste como los bloggers tratan ciertos temas y cómo reseñan los libros ninguneados, no le da autoridad para manifestar ese concepto errado sobre los weblogs.
Los espero en la zona de comentarios.