(Aquí la noticia escrita)
El estudioso norteamericano Zachary Payne, denunció (en entrevista exclusiva para este blogger) el bajísimo nivel académico en que se encuentra la Universidad Mayor de San Marcos en su departamento de doctorado de Literatura Peruana y Latinoamericana.
Payne, quien habla con dejo español por haber radicado en Madrid –donde aprendió la lengua hispana- siguiendo un doctorado sobre “El Pensamiento Español y Latinoamericano”, criticó severamente a sus profesores y académicos Roberto Reyes Tarazona y a José Antonio Bravo por sus niveles primariosos, pedagogía rudimentaria y conocimientos precarios y desfasados. Asimismo, fustigó a Marco Martos, catedrático, quien jamás atendió sus reclamos y “nunca contestó sus e-mails”, ni llamadas telefónicas, desdiciendo el natural trato a quien viene (de otro país) a aprender; y mostrando, con ello, una soberbia lamentable y del cual ya han dado cuenta otros estudiantes que prefieren evitar dar sus nombres por temor a las represalias.
Payne (quien también ha estudiado una maestría en “Lengua y Literatura Española y Latinoamericana” en la Universidad Estatal de Hawai y publicado el libro “Memorial” en edición bilingüe sobre el poeta venezolano Rafael Cadenas), prácticamente puso en ridículo a estos académicos peruanos, mostrándonos unos sílabus de escaso rigor académico (ver abajo) que muestran el lamentable nivel en que se desarrollan los “doctorados”.
Payne, sin mucho esfuerzo, llegó a la conclusión que los “cartones” se obtienen en el Perú más por necesidad de trabajo que por empeño educativo; y denunció severamente esta situación para que las autoridades educativas corrijan este error, porque ésta antigua universidad es conocida en el extranjero y goza de cierta credibilidad y “fama” en el mundo académico, cosa que se condice con la realidad, al menos en el doctorado sobre “Literatura Peruana y Latinoamericana”.
Cabe anotar que este investigador se ha retirado del doctorado porque –según anota- más aprende leyendo por su cuenta y conversando con escritores no académicos que yendo a la Universidad San Marcos.
Así que “académicos”, las barbas en remojo.
Aquí el "sílabus" criticado de José Bravo (para leer hacer click sobre la imagen):

